La visita que hicimos los alumnos de la UPN el pasado mes de octubre al mega proyecto de Irrigación de Chavimochic, me hizo comprender la importancia que tiene esta obra de ingeniería-hidráulica, la cual ha sido considerado como la obra más importante de la agroindustria en la costa peruana.
El proyecto lleva el nombre de Chavimochic, ya que sus siglas provienen de las primeras letras de los valles Chao, Virú, Moche y Chicama y comprende diversas áreas de gran envergadura como es la irrigación, producción de agua potable, generación de energía eléctrica y ganadería
Todo empieza cuando se capta el agua del rio Santa, la cual no solo sirve para irrigar los diversos valles de nuestra región, sino también para generar energía a través de un moderno proceso a 270 msnm, y lo más importante producir agua potable, la cual gracias a los diversos procesos y lo último en tecnología, logra convertirse en la más limpia y pura de nuestro país.
Y por último llegamos al campamento donde conocimos uno de los laboratorios de cultivo de plantas invitro, donde se trabaja a nivel celular, sacando las células de las plantas para producir más ejemplares libres de patógenos.
Todo este mega proyecto es realidad gracias al estado peruano y el gobierno regional, quienes a fines del año 1995, vieron la necesidad de crear una planta que abasteciera de agua potable a la ciudad de Trujillo, es así que nace Chavimochic para el orgullo de todos los liberteños.
Colaboradora. Angélica Castro Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario